CitNOW Group: edición estándar (UE) de junio de 2025

Entre las Partes:
El presente Acuerdo se celebra entre:

  1. La entidad que se identifica como "Proveedor" en los Formularios de pedido ("Proveedor").
  2. La entidad que se identifica como "Cliente" en los Formularios de pedido ("Cliente").

Introducción

El Proveedor forma parte del CitNOW Group y opera dentro de él. El CitNOW Group es un grupo de empresas que ofrece diversos Productos y Servicios en el sector de la automoción. Cuando el Cliente adquiere varios Productos y Servicios al Proveedor, el Cliente acepta que el Proveedor pueda vender dichos Productos y Servicios en régimen de reventa, y por tanto, que otras entidades del CitNOW Group puedan ser responsables de su entrega en nombre del Proveedor. El Cliente acepta que los Productos o Servicios puedan suministrarlos más de una entidad dentro del CitNOW Group. Por consiguiente, las facturas de los Productos o Servicios que adquiera el Cliente podría emitirlas cualquier entidad del CitNOW Group que sea responsable en última instancia del suministro del Producto o Servicio correspondiente.

Cuando el Cliente firme los Formularios de pedido, quedará vinculado por estos Términos y condiciones y el Acuerdo de licencia aplicable a los Productos y Servicios que haya adquirido. El Cliente procurará que todos los Usuarios de los Productos cumplan estos Términos y condiciones y se asegurará de que los Usuarios conozcan sus responsabilidades en virtud de la cláusula 6 (Protección de datos) y la cláusula 10 (Garantías).

Como parte del suministro de Productos y Servicios, el Proveedor actuará como encargado del tratamiento de los datos del Cliente. En lo que se refiere a las obligaciones de protección de datos de las partes, se aplican los términos de las cláusulas 6 (Protección de datos) y 7 (Datos del consumidor) y Datos del empleado). Estas disposiciones son muy importantes y requieren que el Cliente ponga en marcha procesos para garantizar que se cumplen los requisitos de estas cláusulas. Le rogamos que las lea atentamente. En particular, antes de transferir los datos personales de cualquier Consumidor al Proveedor a través de los Productos, el Cliente debe garantizar (y procurar que todos los Usuarios garanticen) lo siguiente:

  1. que se obtiene el consentimiento de todos los Consumidores para cargar los Datos del consumidor en los Productos, o transferirlos de otro modo al Proveedor; o
  2. que el Cliente ha identificado claramente una o varias bases legales (tal y como se establece en la Legislación sobre Protección de Datos) que permitan que los Datos del consumidor se carguen en los Productos o se transfieran de otro modo al Proveedor.

Definiciones

Los términos definidos en el Acuerdo de licencia y/o en los Formularios de pedido tendrán, salvo que se definan de otro modo en el presente documento, el mismo significado en estos Términos y condiciones.

  • Características adicionales: características y/o servicios adicionales que el Cliente puede solicitar y que el Proveedor puede suministrar ocasionalmente en relación con un Producto previo acuerdo entre las partes por escrito y sujeto a los términos de este Acuerdo, incluidos, entre otros, días de formación in situ, importaciones, exportaciones o limpiezas de datos, desarrollos a medida, características facturables y seminarios web.
  • Acuerdo: el contrato celebrado entre el Proveedor y el Cliente que comprende los Formularios de pedido, los Términos y condiciones y los Acuerdos de licencia.
  • CitNOW Group: los miembros del grupo de empresas CitNOW, lo que incluye a cualquier entidad que controle al Proveedor, que controle el Proveedor o que se controle en común con el Proveedor. Por su parte, "control" tendrá el significado que se le da en la sección 1124 de la Ley del Impuesto de Sociedades de 2010. Todas las entidades figurarán en todo momento en la página web del CitNOW Group.
  • Consumidor: cualquier consumidor que sea cliente del Cliente y respecto del cual un Usuario cargue datos personales en los Productos.
  • Datos del consumidor: se refiere a toda la información, incluidos los datos personales, relativos a un Consumidor que el Cliente, o cualquier Usuario, cargue en los Productos o transfiera al Proveedor.
  • Contenido: los vídeos, las imágenes fijas, los audios, los gráficos, el texto, los mensajes y cualquier otra información creada por Usted y que se cargue a través del Producto;
  • Responsable del tratamiento, encargado del tratamiento, interesado, datos personales, infracción de datos personales, tratamiento y medidas técnicas y organizativas apropiadas: estos términos tienen el significado que se define en la Legislación sobre Protección de Datos.
  • Cliente: el cliente designado como tal en los Formularios de pedido, que puede ser un OEM, una Compañía de ventas nacional, un Grupo de concesionarios o un Minorista.
  • Datos: cualquier dato, incluidos los datos personales, que el Cliente cargue en los Productos o transfiera al Proveedor, incluidos los Datos del consumidor y/o los Datos del empleado.
  • Legislación sobre protección de datos: significa, (a) si se aplica el RGPD del Reino Unido, la legislación del Reino Unido o de una parte del Reino Unido que está relacionada con la protección de los datos personales; o (b) si se aplica el RGPD de la UE, la legislación de la Unión Europea o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea relacionada con la protección de datos personales a la que están sujetos el Proveedor o el Cliente.
  • Grupo de concesionarios: una empresa que controla a varios Minoristas.
  • Datos del empleado: cualquier dato, incluidos los datos personales, que el Cliente (incluido cualquier Usuario) cargue en los Productos o transfiera al Proveedor.
  • RGPD de la UE: el Reglamento General de Protección de Datos ([UE] 2016/679), tal y como se aplica en la legislación de la UE.
  • Cuotas: todas las Cuotas pagaderas por el Cliente al Proveedor, tal y como se detallan en los Formularios de pedido, incluidas, entre otras, la Cuota recurrente, la Cuota de configuración y las Cuotas de los servicios, junto (en su caso) a cualquier cuota pagadera por Características adicionales, según lo que acuerden por escrito ocasionalmente las partes.
  • Plazo mínimo inicial: se refiere al plazo inicial de las suscripciones del Producto que el Cliente adquirió por primera vez al Proveedor, que se reflejará como el período de tiempo comprendido entre la fecha de inicio de la Suscripción y la Fecha de renovación, tal y como se detalla en los Formularios de pedido.
  • OEM: fabricante de equipos originales.
  • Formularios de pedido: los Formularios de pedido que crea el Proveedor y firma el Cliente que incorporan estos Términos y condiciones y el Acuerdo de licencia a modo de referencia.
  • Productos: los productos descritos en los Formularios de pedido, que suministra el Proveedor al Cliente (ya sea directamente o como distribuidor autorizado) en régimen de suscripción, y que pueden ofrecerse en niveles. Los Productos adquiridos por el Cliente, incluido el nivel del producto, serán los que se detallen en los Formularios de pedido de la suscripción. El suministro de los Productos incluye la prestación de Asistencia técnica.
  • Documentación del programa: cualquier documentación que el Proveedor ponga a disposición del Cliente en relación con el Producto que ha adquirido el Cliente.
  • Cuota recurrente: la cuota recurrente que debe pagar el Cliente con respecto a sus suscripciones al Producto con la frecuencia de pago que se detalle en los Formularios de pedido. Esa Cuota recurrente cubrirá el suministro de los Productos y la prestación de Asistencia técnica para dichos Productos durante la suscripción del Cliente.
  • Fecha de renovación: la fecha específica que figura en el Formulario de pedido, que corresponde al final del Plazo mínimo inicial. Esta fecha, y cualquier aniversario posterior de la misma, marca el comienzo del Plazo de renovación de los Productos.
  • Plazo de renovación: se refiere al plazo tras el cual el Producto y los Servicios se renuevan automáticamente a partir de la Fecha de renovación, tal y como se describe con más detalle en la cláusula 5.2.
  • Minorista: los concesionarios franquiciados que se identifican en los Formularios de pedido.
  • Servicios: los servicios que el Proveedor presta al Cliente (ya sea directamente o como distribuidor autorizado), tal y como se detallan en los Formularios de pedido, que pueden incluir formación, importaciones de datos, exportaciones de datos, limpiezas de datos, desarrollos a medida y/o seminarios web, pero no incluyen el Servicio de configuración.
  • Cuotas de los servicios: la cuota a pagar por los Servicios, tal y como se detalla en los Formularios de pedido o según se acuerde por escrito ocasionalmente.
  • Servicio de configuración: en su caso, la configuración inicial y la instalación del Producto, tal y como se especifica en los Formularios de pedido.
  • Cuota de configuración: la cuota a pagar por el Servicio de configuración.
  • Fecha de la firma: tiene el significado que se le da en la cláusula 1.1.
  • Fecha de inicio de la suscripción: la fecha en que comenzarán las suscripciones del Cliente al Producto, tal como se especifica en el primer Formulario de pedido aceptado entre el Cliente y el Proveedor. En caso de que en el Formulario de pedido no se indique la Fecha de inicio de la suscripción, se considerará que es aquella en la que el Cliente recibe su primera factura por la suscripción inicial al Producto.
  • Asistencia técnica: se refiere a la prestación de servicios de asistencia técnica en relación con el Producto, siempre y cuando el Cliente abone la Cuota recurrente.
  • Software de terceros: cualquier aplicación o servicio de software de terceros que el Proveedor suministre o ponga a disposición del Cliente como parte de los Productos (incluida cualquier Característica adicional) y/o Servicios (incluido cualquier Servicio de configuración), siempre y cuando el Cliente acepte quedar vinculado por cualesquiera términos que sean aplicables a dicho software de terceros.
  • Usuarios: los empleados del Cliente en las instalaciones de este (incluidos los empleados de las oficinas centrales, en su caso) que se detallan en los Formularios de pedido y que están autorizados a utilizar los Productos.
  • RGPD del Reino Unido: tiene el significado que se le da en la Sección 3(1) (que se complementa con la Sección 205(4)) de la Ley de Protección de Datos de 2018.
  1. Formalización del contrato
    1. Acuerdo vinculante. El Proveedor proporcionará los Formularios de pedido al Cliente. Cuando el Cliente firme el primer Formulario de pedido (la "Fecha de firma"), entrará en vigor un acuerdo legalmente vinculante entre las partes, de conformidad con este Acuerdo, y el Cliente quedará obligado a comprar y el Proveedor quedará obligado a suministrar los Productos y/o Servicios que se incluyen en el primer Formulario de pedido. Si existiera algún conflicto entre el Formulario de pedido, estos Términos y condiciones y los Acuerdos de licencia, la prioridad será la siguiente: (1) el Formulario de pedido, (2) los Términos y condiciones y (3) los Acuerdos de licencia. No se permite ninguna variación de los Términos y condiciones a menos que esta sea aceptada por escrito por el Proveedor. En caso de que se aplique más de un Acuerdo de licencia al Producto del Cliente, podrán tener la misma prioridad en su conjunto.
    2. Partes contratantes. El Acuerdo se celebra entre el Cliente y el Proveedor. Si el Cliente es un Grupo de concesionarios o un OEM, y adquiere los Productos para el uso de los Minoristas de su grupo, se permitirá el uso de los Productos por parte de los Minoristas siempre y cuando dichos Minoristas cumplan los términos del presente Acuerdo. Cuando el Cliente sea un Grupo de concesionarios o un OEM, el Cliente deberá (1) asegurarse de que todos los Minoristas aceptan los términos del Acuerdo, lo que incluye asegurarse de que cualquier Usuario que sea empleado de un Minorista acepte los Términos y quede vinculado por ellos; (2) tomar medidas para garantizar que los Minoristas cumplan los términos del Acuerdo y (3) responsabilizarse de todas las acciones de los Minoristas. Si el Cliente es un Grupo de concesionarios o un OEM que adquiere los Productos para que los utilicen sus Minoristas, la licencia concedida en la cláusula 2.5 se extenderá a dichos Minoristas. Los Minoristas estarán autorizados a utilizar los Productos mientras el Acuerdo esté en vigor, y el acceso de dichos Minoristas a los Productos cesará a la rescisión del Acuerdo o al inicio de cualquier otra cláusula del Acuerdo que permita la suspensión del acceso a los Productos.
    3. Productos y/o Servicios adicionales. Ocasionalmente, el Cliente podrá adquirir más suscripciones de Productos y/o Servicios del Proveedor. En ese momento, las partes acordarán por escrito, en un Formulario de pedido, los detalles de los Productos y/o Servicios adicionales que se suministrarán. Tras la firma de dicho Formulario de pedido, el Cliente quedará obligado a comprar, y el Proveedor quedará obligado a suministrar, todos los Productos y/o Servicios que se detallan en el Formulario de pedido, sujetos a los términos del Acuerdo.
    4. Características adicionales. El Cliente podrá solicitar Características adicionales durante la vigencia del Acuerdo notificándoselo al Proveedor por escrito (se acepta por correo electrónico). El Proveedor confirmará al Cliente si es capaz de suministrar las Características adicionales, además de las Cuotas asociadas que debe pagar.
    5. Niveles del producto. Algunos Productos tienen diferentes niveles. La Cuota recurrente reflejará el nivel del Producto al que se suscribe el Cliente (en su caso). Si el Cliente solicita otras características para el Producto, incluidas integraciones, podría ser necesario que el Cliente se suscriba a un nivel diferente del Producto. En tal caso, el Proveedor deberá notificárselo al Cliente junto con el importe de la Cuota recurrente ajustada, que deberá pagarse de acuerdo con la frecuencia de facturación indicada en el Formulario de pedido tras el cambio, de conformidad con la Cláusula 4.4 (Ajuste de las Cuotas).
    6. Acuerdo completo. Los presentes Términos y condiciones, junto con los Acuerdos de licencia y los Formularios de pedido correspondientes, constituyen el acuerdo completo entre las Partes. Este Acuerdo sustituye a todos los demás acuerdos y entendimientos previos, tanto escritos como orales, entre las Partes en relación con los Productos y Servicios suministrados (incluidos, en su caso, el Servicio de configuración y/o las Características adicionales).
  2. Obligaciones del Proveedor
    1. En contraprestación por el pago de las Cuotas por parte del Cliente, el Proveedor proporcionará (según corresponda) los Servicios de configuración, los Servicios y/o los Productos (incluida cualquier Característica adicional) al Cliente en virtud de los términos del Acuerdo.
    2. Los Productos y/o Servicios, (incluidos, en su caso, los Servicios de configuración y las Características adicionales) se suministrarán con profesionalidad y diligencia, con la habilidad y el cuidado que sean razonables, y de acuerdo con las buenas prácticas del sector.
    3. El Proveedor hará todo lo posible por cumplir los plazos indicados en el Formulario de pedido para la entrega de los Productos y/o Servicios (incluida la Fecha de inicio de la Suscripción y los Servicios de configuración, en su caso), pero no garantiza ningún plazo.
    4. El Proveedor se reserva el derecho a modificar el alcance de los Productos si fuera necesario para cumplir cualquier ley o requisito legal aplicable.
    5. Siempre y cuando el Cliente pague las Cuotas recurrentes, el Proveedor concede por la presente al Cliente una licencia no exclusiva, limitada y revocable para utilizar los Productos durante el tiempo que dure la suscripción al Producto correspondiente, sujeto al cumplimiento por parte del Cliente de los términos del Acuerdo, incluidas las condiciones de la licencia especificadas en la cláusula 10.3 siguiente para las operaciones comerciales internas del Cliente.
    6. Siempre y cuando el cliente pague las Cuotas de configuración, el Proveedor prestará los Servicios de configuración con respecto a los Productos. Estos Servicios de configuración se prestarán en la fecha y hora acordadas mutuamente por las partes.
    7. Siempre y cuando el cliente pague las Cuotas de servicio, el Proveedor prestará los Servicios con respecto a los Productos. Estos Servicios se prestarán en la fecha y hora acordadas mutuamente por las partes. Algunos Productos podrán suministrarse de conformidad con los términos de un Plan de proyecto (tal y como se describe en los correspondientes Acuerdos de licencia).
  3. Obligaciones del Cliente
    1. El Cliente debe:
      1. cooperar con el Proveedor y facilitarle la información que razonablemente requiera para suministrar los Productos, Servicios y (en su caso) los Servicios de configuración y las Características adicionales; y
      2. cumplir todas las leyes aplicables (incluida, entre otras, la Legislación sobre Protección de Datos);
      3. pagar todas las Cuotas aplicables de conformidad con la cláusula 4;
      4. si el Proveedor proporciona al Cliente cualquier Software de terceros como parte de los Productos y/o Servicios, el Cliente debe cumplir los términos de licencia aplicables a dicho Software de terceros, incluidas las API opcionales (como se explica con más detalle en la cláusula 3.4); y
      5. garantizar que la información de inicio de sesión proporcionada al Cliente y a sus Usuarios para acceder a los Productos y/o Servicios no se comparta con ningún usuario externo que no esté autorizado a utilizar los Productos/Servicios como parte de la suscripción del Cliente y notificar inmediatamente al Proveedor si cree que dichos datos de inicio de sesión se han comprometido o compartido en contra de esta cláusula.
    2. Si el Cliente requiere que el Proveedor se conecte o interactúe con un software proporcionado por un tercero (excepto el Software de terceros), para evitar cualquier duda, el Cliente es totalmente responsable de garantizar que el Proveedor tenga permiso para conectarse o interactuar con dicho software, y el Proveedor no acepta ninguna responsabilidad u obligación por ningún problema, fallo o interrupción causados por el uso de la conexión o la interacción con dicho software o derivados de ellos.
    3. Si el Cliente no cumple alguna de sus obligaciones contractuales de la forma y en el momento en que se le requiere y, como resultado de este incumplimiento, el Proveedor es incapaz de cumplir sus obligaciones contractuales (Incumplimiento del Cliente), el Proveedor puede (sin limitación de ningún otro derecho o remedio que tenga a su disposición) suspender el suministro de los Productos y Servicios (incluidos, cuando sea aplicable cualquier Característica adicional y/o Servicios de configuración) hasta que se resuelva el Incumplimiento del cliente. En esta situación, el Proveedor no será responsable ante el Cliente de las pérdidas o costes en los que incurra el Cliente por la imposibilidad del Proveedor de cumplir sus obligaciones contractuales, ni por la suspensión del suministro. Además, si como resultado directo del Incumplimiento del Cliente, el Proveedor incurre en costes o pérdidas adicionales o inesperados, el Proveedor se reserva el derecho a cobrarle al Cliente dichos costes y/o pérdidas, siempre y cuando el Proveedor proporcione las pruebas documentales adecuadas.
    4. Uso de la API opcional. Si el Cliente opta por utilizar una interfaz de programación de aplicaciones ("API") opcional que un tercero proporciona a través de un Producto, el Cliente reconoce y acepta que deberá cumplir los términos y condiciones que se aplican al uso de dicha API opcional y que establezca el proveedor externo correspondiente. El Proveedor no será responsable de ningún problema, fallo o interrupción que surja del uso de dicha API opcional, incluidos, entre otros, los costes adicionales, las infracciones de datos o las interrupciones del servicio causadas por el uso de la API opcional o relacionadas con él. A título aclaratorio, el Proveedor no forma parte de la relación contractual entre el Cliente y el proveedor externo.
  4. Pago de las Cuotas
    1. Condiciones de pago. Las Cuotas, junto con los impuestos aplicables, se abonarán de acuerdo con las condiciones de pago que se detallan en los Formularios de pedido.
    2. Facturas. La primera factura se ajustará a las condiciones de pago indicadas en el Formulario de pedido e incluirá las Cuotas que deben abonarse al comienzo del Plazo mínimo inicial. Cuando el Cliente adquiera Productos y/o Servicios adicionales al Proveedor, este podrá emitir un nuevo Formulario de pedido que incluya todos los Productos y/o Servicios a los que se haya suscrito el Cliente. La Fecha de renovación indicada en el Formulario de pedido nuevo podrá abarcar un plazo inicial más reducido para dicho Producto adicional, con el objetivo de que todos los Productos, incluidos los nuevos, tengan la misma fecha de vencimiento. Las facturas que se emitan durante el Plazo mínimo inicial y el Plazo de renovación tendrán la frecuencia de pago que se describe en el Formulario de pedido.
    3. Impago El Proveedor podrá suspender el acceso del Cliente a los Productos y/o Servicios sin previo aviso si las Cuotas no se abonan en la fecha de vencimiento del pago. El Proveedor puede rescindir el contrato por causa justificada si el Cliente no ha pagado la remuneración adeudada a pesar de que se le haya concedido una prórroga razonable o, en el caso de pagos recurrentes, si el Cliente se encuentra en situación de impago de la remuneración o de una parte importante de esta durante dos fechas consecutivas.
    4. Ajuste de las Cuotas. Las Cuotas que el Cliente debe pagar al Proveedor se especificarán en la Sección 4 del Formulario de pedido, donde se describirán las cuotas aplicables durante cada año del Plazo mínimo inicial. El Proveedor se reserva el derecho de aumentar las Cuotas, siempre que se lo notifique al Cliente por escrito con no menos de noventa (90) días de antelación a la Fecha de renovación. Dichos aumentos de las Cuotas no excederán el siete por ciento (7 %) de las tarifas actuales.
  5. Plazo y rescisión
    1. Plazo mínimo inicial. A menos que el Acuerdo se rescinda de conformidad con las cláusulas 5.3, 5.4 o 5.5, el Acuerdo continuará en plena vigencia desde la Fecha de la firma hasta la Fecha de renovación y durante cualquier Plazo de renovación posterior. Todas las suscripciones al Producto deberán ajustarse de tal forma que todas ellas se renueven en la misma fecha (tal y como se describe en la cláusula 5.2).
    2. Renovación automática. A menos que el Acuerdo se rescinda de conformidad con las cláusulas 5.3, 5.4 o 5.5, en la Fecha de renovación, todas las suscripciones de Productos adquiridas por el Cliente se renovarán automáticamente por un período adicional que refleje el Plazo mínimo inicial ("Plazo de renovación").
    3. Rescisión por conveniencia. El Cliente puede cancelar cualquiera o todas las suscripciones de Productos antes del final del Plazo mínimo inicial o del Plazo de renovación aplicable, siempre que lo notifique con no menos de noventa (90) días de antelación al vencimiento del Plazo mínimo inicial o el Plazo de renovación aplicable. Dicha notificación debe hacerse por escrito y enviarse a customer@citnowgroup.com.
    4. Rescisión por causa justificada. Cualquiera de las Partes podrá rescindir el Acuerdo de forma inmediata mediante notificación por escrito si la otra Parte:
      1. comete un incumplimiento sustancial del Acuerdo y, si dicho incumplimiento es subsanable, no lo remedia en un plazo de treinta (30) días a partir de que se le solicite por escrito que lo haga; o
      2. se declara insolvente, en quiebra o en concurso voluntario de acreedores, o cesa o amenaza con cesar el ejercicio de su actividad.
    5. Adquisiciones y desinversiones. El Proveedor reconoce que, ocasionalmente, podrían producirse adquisiciones y/o desinversiones dentro de los Grupos de concesionarios o de las Compañías de ventas nacionales. En caso de desinversión, el Cliente deberá notificárselo por escrito al Proveedor con una antelación de al menos noventa (90) días a customer@citnowgroup.com, y será responsable del pago del resto de las Cuotas correspondientes al Periodo mínimo inicial o a cualquier Periodo de renovación del centro afectado a menos que;
      1. El Cliente transfiera la Suscripción a otro centro que esté bajo su control; o
      2. La empresa que ha adquirido el centro acepte hacerse cargo de la suscripción en cuestión.
    6. Plazo de suscripciones para Grupos de concesionarios y OEM. Si el Cliente es un Grupo de concesionarios o un OEM que solicita suscripciones para los Productos en nombre de los Minoristas de su grupo, a dichas suscripciones de Productos se les aplicará el Plazo mínimo inicial, y todas las suscripciones posteriores que contrate el Cliente en nombre de los Minoristas de su grupo darán comienzo a un nuevo Plazo mínimo inicial de todos los Productos que se engloban en el Acuerdo entre el Proveedor y el Cliente. Para evitar cualquier duda, la inclusión de un nuevo Producto en la suscripción del Cliente dará lugar a un nuevo Periodo mínimo inicial, y todos los Productos se renovarán o finalizarán conjuntamente en la misma fecha.
    7. Consecuencias de la rescisión. Al rescindir el Acuerdo:
      1. el Cliente deberá dejar de usar inmediatamente todos los Productos, la Documentación del Programa y/o los Servicios (y procurar que todos los Minoristas [en su caso] y Usuarios hagan lo mismo);
      2. El Proveedor dejará de tratar los datos personales contenidos en los Datos.
    8. Derechos adquiridos. La rescisión del Acuerdo de conformidad con esta cláusula 5 no irá en contra de ningún otro derecho o recurso que una parte pueda tener en virtud del presente Acuerdo o de la ley, y no afectará a ningún derecho o responsabilidad adquiridos de cualquiera de las partes, ni a la vigencia de cualquier disposición del presente Acuerdo que, expresa o implícitamente, se pretenda que continúe en vigor después de dicha rescisión.
    9. Reanudación. Si el Cliente solicita la reanudación de su suscripción para utilizar los Productos en los 60 días posteriores a la rescisión del Acuerdo, el Proveedor podrá reanudar la suscripción original de los Productos. Si la solicitud del Cliente se produce más de 60 días después de la cancelación o rescisión, el Proveedor la considerará una solicitud de suscripción nueva para utilizar los Productos. El Proveedor no podrá ofrecer la exportación de los datos una vez transcurrido el plazo de 60 días.
    10. Cancelación de la formación. Tal y como se describe en las Definiciones ("Características adicionales"), el Proveedor ofrecerá, a petición del Cliente, jornadas de formación in situ para los Productos y acordará con el Cliente las fechas de dicha formación. El Proveedor proporcionará personal debidamente cualificado y formado para impartir dicha formación. El Cliente acepta y reconoce que, si la formación se cancela en un plazo de 72 horas antes de las fechas de formación acordadas, se le cobrarán, y deberá abonar, las Cuotas correspondientes a dicha formación. El Proveedor se reserva el derecho a reprogramar la fecha de la Formación.
  6. Protección de datos
    1. El Proveedor tratará los Datos en nombre del Cliente. El alcance y duración, las categorías y la finalidad de los datos personales que trata el Proveedor en virtud del presente Acuerdo se establecen en el Anexo A de los Acuerdos de licencia.
    2. El Cliente será el propietario de todos los derechos, títulos e intereses sobre todos los Datos y será el único responsable de la legalidad, fiabilidad, integridad, exactitud y calidad de todos ellos. El Proveedor reconoce y acepta que el Cliente será el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en los Datos. Cuando el Cliente sea un OEM o un Grupo de concesionarios, las partes acuerdan que el OEM o el Grupo de concesionarios, o los Minoristas del grupo del Cliente, podrán compartir los Datos con el Proveedor. En este caso, el Proveedor entiende y reconoce que el Minorista y un OEM/Grupo de concesionarios serán responsables conjuntos del tratamiento de los datos personales que se revelen al Proveedor, en virtud de los términos de un acuerdo por escrito independiente entre el Minorista y el OEM/Grupo de concesionarios, según corresponda.
    3. Las instrucciones del Cliente en relación con el tratamiento de los datos personales contenidos en los Datos son las que se establecen en el Anexo A de los Acuerdos de licencia. El Cliente tendrá derecho, por escrito o en un formato legible por máquina (en formato de texto*), a actualizar, modificar, enmendar o sustituir dichas instrucciones individuales notificándoselo al contacto que el Proveedor haya designado para las cuestiones de protección de datos. El Cliente deberá, sin demora injustificada, confirmar por escrito o de forma textual cualquier instrucción dada de forma oral.
    4. Ambas partes cumplirán todos los requisitos aplicables de la Legislación sobre Protección de Datos. Esta cláusula 6 se suma —y no exime, elimina ni sustituye— a las obligaciones o derechos de una de las partes en virtud de la Legislación sobre Protección de Datos.
    5. Sujeto siempre a la cláusula 6.7.2, los datos personales que se incluyen en los Datos podrán transferirse o almacenarse fuera del Reino Unido y el EEE, o del país donde se encuentre el Cliente, con el fin de proporcionar los Productos y/o Servicios (incluida, en su caso, cualquier Característica adicional) en virtud del Acuerdo.
    6. Sin perjuicio de la generalidad de la cláusula 6.4, el Cliente se asegurará de que dispone de todas las bases legales, y ha emitido todos los avisos necesarios y apropiados, para realizar la transferencia legal de los datos personales al Proveedor durante el periodo del Acuerdo y para los fines del mismo.
    7. Sin perjuicio de la generalidad de la cláusula 6.4, el Proveedor deberá, en relación con cualquier dato personal que trate en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Acuerdo:
      1. Tratar dichos datos personales únicamente de acuerdo con las instrucciones por escrito y documentadas del Cliente, a menos que las leyes de cualquier Estado miembro de la Unión Europea y/o la legislación nacional del Reino Unido obliguen al Proveedor a tratar dichos datos personales (Leyes aplicables). Si las Leyes aplicables exigen que el Proveedor trate dichos datos personales, informará al Cliente antes de dicho tratamiento, a menos que dichas Leyes aplicables se lo prohíban;
      2. No transferir ninguna información personal fuera del Espacio Económico Europeo y del Reino Unido a menos que se cumplan las siguientes condiciones:
        1. el Proveedor ha proporcionado las garantías adecuadas en relación con la transferencia;
        2. el interesado tiene derechos exigibles y recursos legales efectivos;
        3. el Proveedor cumple sus obligaciones en virtud de la Legislación sobre Protección de Datos, y proporciona un nivel adecuado de protección a cualquier información personal que se transfiera; y
        4. el Proveedor cumple las instrucciones previas razonables del Cliente cuando trata la información personal del Cliente;
      3. Ayudar al Cliente, corriendo este con los gastos (el Proveedor asume los gastos si el Cliente puede demostrar que la solicitud es resultado directo de la mala gestión del Proveedor), a responder a cualquier solicitud de un interesado para que el Cliente pueda cumplir sus obligaciones en virtud de la Legislación sobre Protección de Datos con respecto a la seguridad, las notificaciones de infracciones, las evaluaciones del impacto y las consultas a las autoridades supervisoras o reguladoras;
      4. Notificar sin demora al Cliente cuando tenga conocimiento de una infracción de datos personales que afecte a los datos personales del Cliente;
      5. A petición por escrito del Cliente y a la rescisión del Acuerdo, eliminar o devolver los datos personales del Cliente de conformidad con la cláusula 6.11, a menos que la Legislación aplicable exija que se conserven; y
      6. Mantener registros e información para demostrar su cumplimiento de esta cláusula 6 y de la cláusula 7. El Proveedor permitirá al Cliente y a sus representantes autorizados auditar e inspeccionar su cumplimiento de la Legislación sobre Protección de Datos en general, siempre que dicha auditoría y/o inspección se lleve a cabo con un preaviso razonable y en un momento conveniente para ambas partes. Cualquier información que se revele como parte de la auditoría o inspección se tratará como información confidencial de acuerdo con la cláusula 9. Las auditorías e inspecciones no se llevarán a cabo más de una vez al año a menos que el Cliente, actuando de forma razonable, considere que el Proveedor ha infringido la Legislación sobre Protección de Datos; y
      7. Notificar sin demora al Cliente si, en opinión del Proveedor, las instrucciones del Cliente infringen la Legislación sobre Protección de Datos. En tales casos, el Proveedor estará autorizado a suspender la ejecución de dicha instrucción hasta que el Cliente lo confirme o la modifique de tal modo que cumpla la Legislación sobre Protección de Datos.
    8. Cada una de las partes se asegurará de que dispone de las medidas técnicas y organizativas apropiadas para protegerse contra el tratamiento no autorizado o ilícito de datos personales y contra la pérdida, destrucción o daño accidental de los datos personales, que además deberán ser adecuadas al daño que pudiera resultar del tratamiento no autorizado o ilícito o de la pérdida, destrucción o daño accidental, teniendo en cuenta el estado de los avances tecnológicos y el coste de la aplicación de dichas medidas.
    9. El Cliente acepta que el Proveedor designe subencargados del tratamiento de los datos personales en virtud del Acuerdo. La lista de los subencargados del tratamiento que utiliza el Proveedor está disponible en el sitio web de cada empresa. El Proveedor confirma que ha suscrito (ya sea directamente o a través de un miembro del CitNOW Group) un acuerdo por escrito con los subencargados del tratamiento que incorpora términos sustancialmente similares a los que se establecen en la presente cláusula 6. El Proveedor seguirá siendo plenamente responsable de todos los actos u omisiones de cualquier subencargado del tratamiento designado por el Proveedor o que actúe en su nombre de conformidad con esta cláusula 6. Cuando el Proveedor utilice un subencargado del tratamiento que tenga su sede fuera del Reino Unido y el EEE, en un territorio en el que no exista una decisión de adecuación, deberá cumplir los requisitos de la cláusula 6.7.2 antes de transferir cualquier dato personal a dicho subencargado. La lista de los subencargados del tratamiento a los que se aplica esta cláusula estará disponible en todo momento en el sitio web del Proveedor. El Proveedor puede designar nuevos subencargados del tratamiento ocasionalmente, por lo que se aconseja al Cliente que compruebe regularmente el enlace anterior para consultar una lista más reciente de los subencargados del tratamiento que utiliza el Proveedor.
    10. Reclamación de terceros. El Cliente indemnizará y defenderá, corriendo con todos los gastos, al Proveedor con respecto a todos los costes, reclamaciones, daños y perjuicios o gastos en los que incurra el Proveedor y/u otros miembros del CitNOW Group o de los que el Proveedor y/u otros miembros del CitNOW Group puedan llegar a ser responsables debido a cualquier incumplimiento por parte del Cliente, los Usuarios, los Minoristas (en su caso), y/o los empleados, subcontratistas o agentes del Cliente de sus obligaciones en virtud de las cláusulas 6 y/o 7, y/o de la Legislación sobre Protección de Datos, según proceda.
    11. Retención tras la rescisión. En caso de que el presente Acuerdo se rescinda por cualquier motivo, el Proveedor conservará los Datos durante un período de 60 días (o cualquier otro período que se especifique en el Acuerdo de licencia aplicable) tras la rescisión. El Proveedor conserva los Datos durante este periodo por las siguientes razones:
      1. Para permitirle al Cliente cambiar de opinión y reanudar su suscripción al Producto con todos los detalles, preferencias y configuraciones aún vigentes, si procede; y
      2. Para permitirle al Cliente solicitar la exportación de sus Datos.
    12. Intercambio de datos dentro del CitNOW Group. El Cliente reconoce y acepta que el Proveedor puede compartir los datos personales del Cliente con otras entidades del CitNOW Group con los siguientes fines: (i) proporcionar sus Productos y/o Servicios al Cliente, (ii) mejorar sus Productos y/o Servicios y (iii) facilitar la creación de nuevos Productos, características y/o Servicios. El Proveedor confirma que existen las garantías adecuadas entre él y otros miembros del CitNOW Group para proteger la seguridad de dichos datos personales, tal y como exige la Legislación de Protección de Datos. Estas medidas de seguridad incluyen acuerdos de intercambio de datos que incorporan cláusulas contractuales estándar (cuando proceda) y/o garantizan que se apliquen otros mecanismos de transferencia legales cuando se transfieren datos personales dentro del CitNOW Group. El Proveedor seguirá siendo responsable de la protección de los datos personales que se intercambien dentro del CitNOW Group y se asegurará de que dichos datos personales solo se traten cuando sea necesario para los fines mencionados.
  7. Datos del consumidor y Datos del empleado
    1. Las partes reconocen y acuerdan que, dado que el Proveedor va a tratar los Datos del consumidor en nombre del Cliente, es responsabilidad del Cliente identificar y registrar la base legal para obtener los Datos del consumidor y compartirlos con el Proveedor. El Proveedor no tiene ningún control sobre los datos que introducen en los Productos los Clientes y sus Usuarios. En consecuencia, el Cliente se asegurará, y procurará que todos los Usuarios se aseguren, de lo siguiente:
      1. de que se obtenga el consentimiento de todos los Consumidores para que los Datos del consumidor se carguen en los Productos o se transfieran de otro modo al Proveedor; o
      2. si no se obtiene el consentimiento, de que el Cliente haya identificado claramente una o varias bases legales (tal y como se establece en la Legislación sobre Protección de Datos) que permitan que los Datos del consumidor se carguen en los Productos o se transfieran de otro modo al Proveedor.
    2. El Cliente mantendrá un registro por escrito de dicha base legal y proporcionará al Proveedor, a petición de éste, pruebas de esa base legal para el tratamiento.
    3. Es responsabilidad del Cliente, independientemente de que sea un OEM, un Grupo de concesionarios o un Minorista, garantizar el cumplimiento de las cláusulas 7.1 y 7.2. El Proveedor no acepta ninguna responsabilidad ni obligación ante el Cliente y/o cualquier Consumidor derivadas del hecho de que el Cliente no tenga la autoridad y el permiso necesarios para compartir los Datos del consumidor con el Proveedor. Cuando un Grupo de concesionarios o un OEM hayan formalizado el presente Acuerdo con el fin de adquirir suscripciones para utilizar los Productos en nombre de sus Minoristas, es responsabilidad del Grupo de concesionarios/OEM procurar que cada Minorista de su grupo haya obtenido la autorización y el permiso necesarios antes de que los Datos del consumidor se carguen en el Producto o se transfieran de cualquier otro modo al Proveedor.
    4. El Cliente indemnizará al Proveedor por cualquier pérdida, coste, reclamación, daño o gasto en que incurra el Proveedor y/u otros miembros del CitNOW Group que se deban a la divulgación de los Datos del consumidor por parte del Cliente sin haber obtenido antes la autorización y el permiso necesarios.
    5. Salvo lo dispuesto en la Legislación sobre Protección de Datos, el Proveedor no utilizará ni permitirá la utilización de los Datos del consumidor más que para cumplir sus obligaciones en virtud del Acuerdo y/o de conformidad con las instrucciones por escrito del Cliente.
    6. El Proveedor confirma que todos los empleados involucrados en el tratamiento de los Datos del consumidor tendrán prohibido tratarlos fuera del ámbito de las instrucciones que se detallan en la cláusula 7.5 anterior. El Proveedor confirma que cualquier persona autorizada a tratar los Datos del consumidor ha firmado un contrato de confidencialidad o está sujeta a una obligación legal apropiada con respecto a la confidencialidad.
    7. Si una de las partes tiene conocimiento de cualquier tratamiento no autorizado o ilícito de los Datos del consumidor, si estos se pierden o destruyen, o si una de las partes tiene conocimiento o sospecha que se ha producido una infracción de los datos personales que afecta a los Datos del consumidor, dicha parte lo notificará sin demora a la otra y cooperará plenamente con ella para adoptar las medidas correctivas necesarias tan pronto como sea posible.
    8. Si el Cliente carga los Datos del empleado (como responsable del tratamiento) en el Producto, el Proveedor tendrá acceso a ellos y, solo en esta circunstancia, el Proveedor actuará como responsable conjunto del tratamiento de los Datos del empleado. Tanto el Cliente como el Proveedor tratarán los Datos del empleado en la medida necesaria para poder cumplir sus obligaciones contractuales en virtud del Acuerdo.
  8. Titularidad y derechos de propiedad intelectual
    1. Los Productos y la Documentación del programa contienen información confidencial propiedad del Proveedor, y todos los derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual sobre ellos son propiedad del Cliente. Nada de lo contenido en este Acuerdo tiene como fin ceder al Cliente los derechos de propiedad intelectual antes mencionados.
    2. El Cliente no incorporará ni utilizará ninguno de los Productos ni la Documentación del programa, excepto según lo establecido en el Acuerdo o con el permiso previo por escrito del Proveedor.
    3. Si el Proveedor realiza avances o mejoras en cualquiera de los Productos a raíz de los comentarios o sugerencias del Cliente, CitNOW Group o el licenciante del Producto pertinente poseerá todos los derechos de propiedad intelectual sobre dicho avance o mejora del Producto sin obligación alguna de reconocer los comentarios o sugerencias que ha realizado el Cliente, y el Cliente no tendrá ningún derecho de propiedad, titularidad o de otro tipo sobre dicho avance o mejora del Producto.
    4. Propiedad:
      1. El Proveedor es el propietario o licenciatario, a menos que se indique lo contrario, de todos los Derechos de propiedad intelectual que subsistan en los Productos, las suscripciones y cualquier material de formación proporcionado en relación con los Productos, con independencia de que se hayan creado, desarrollado o producido antes, durante o después de la fecha del Formulario de pedido. Todos los derechos que no se concedan expresamente en el presente documento quedan reservados al Proveedor.
      2. Si el Cliente proporciona material para los productos, suscripciones o materiales de formación del Proveedor sobre los que el Cliente tiene derechos de propiedad intelectual, el Cliente otorga por la presente al Proveedor todos los derechos, títulos e intereses no exclusivos necesarios sobre dichos derechos de propiedad intelectual con el fin de cumplir debidamente el contrato.
    5. Propiedad del Contenido. En el caso de que el Producto sirva para crear Contenido, el Cliente es el único responsable del Contenido que se cree y distribuya a través de los Productos (cuando proceda), y de pedir el consentimiento o cualquier requisito legal a cualquier individuo que pueda aparecer, o cuya propiedad pueda aparecer, dentro de ese Contenido. El Cliente acepta defender y eximir de responsabilidad al Proveedor frente a cualquier reclamación de un tercero que alegue que el Contenido cargado por el Cliente incumple la normativa o es ilegal, difamatorio o infringe algún derecho de terceros.
    6. Destinatarios. De acuerdo con la cláusula 8.5 (Propiedad del Contenido), en el caso de que el Producto sirva para crear Contenido, el Cliente acepta que el Proveedor no tiene ninguna responsabilidad ante los destinatarios a los que el Cliente envía cualquier Contenido y ni con respecto a la posible distribución posterior que realice el destinatario de cualquier Contenido. El Cliente se compromete a indemnizar al Proveedor de cualquier pérdida en la que incurra como consecuencia de cualquier reclamación presentada por los destinatarios a los que el Cliente envíe Contenido, o por cualquier reclamación contra CitNOW por parte de terceros a los que se distribuya posteriormente el Contenido.
    7. Reclamaciones. En caso de que el Cliente reciba una Reclamación de un tercero contra el Proveedor por cualquier infracción de propiedad o propiedad intelectual relacionada con los Productos, el Cliente se compromete a notificar al Proveedor sin demora indebida, y no actuará en nombre del Proveedor. Para evitar cualquier duda, el Cliente no asumirá, afirmará ni declarará de ningún otro modo que el Proveedor acepta la reclamación.
    8. Uso de las marcas. El Cliente acepta que el Proveedor tiene derecho a utilizar el nombre y el logotipo de la empresa del Cliente para la cartera de productos del Proveedor con fines de promoción de su negocio, en particular en Internet, incluidos los perfiles de las redes sociales del Proveedor. Si el Cliente desea excluir determinados tipos de uso de esta autorización o limitar el período de dicha autorización, puede informar de ello al Proveedor por escrito en cualquier momento.
  9. Confidencialidad
    1. El Cliente debe:
      1. mantener la confidencialidad de cualquier información relacionada con los Productos (incluido, sin limitación, su objeto y código fuente), la Documentación del programa, los Servicios y las Características adicionales, y limitar el acceso a los mismos a aquellos de sus empleados que trabajen en o con relación a los Centros del cliente y que tengan necesidad de conocer y utilizar dicha información; y
      2. sin perjuicio de lo anterior, tomará todas las demás medidas que sean necesarias en cada momento para proteger la información confidencial y los derechos de propiedad intelectual del Proveedor sobre los Productos y la Documentación del programa.
    2. Información confidencial. Cada una de las partes podría obtener información confidencial que sea de valor para la otra durante la vigencia del presente Acuerdo con respecto al negocio, la tecnología y/o los clientes de la otra parte. Cada parte se compromete a mantener en secreto la información confidencial de la otra parte, en la medida en que lo permita la ley.
    3. OEM. Las Partes acuerdan que la información relativa al uso de los Productos por parte del Cliente no se considerará información confidencial a los efectos de la presente cláusula. En particular, el Proveedor tendrá derecho a revelar esta información a cualquier OEM con el que coopere el Cliente.
    4. CitNOW Group. El Cliente entiende y acepta que su información confidencial podría compartirse entre las entidades y empresas del CitNOW Group, siempre que dichas entidades y empresas mantengan la confidencialidad de dicha información de acuerdo con esta cláusula. Además, el Cliente acepta que la información relacionada con él y su uso de los Productos (incluidos los Productos que en el futuro adquiriera el Cliente) podría ser anonimizada y agregada por el Proveedor y/u otras entidades y empresas del CitNOW Group con el fin de utilizar dichos datos anonimizados y agregados en los productos y servicios de CitNOW (tanto presentes como futuros), siempre que dicho uso se realice de conformidad con las leyes aplicables (cuando proceda).
  10. Garantías
    1. El Proveedor garantiza que:
      1. tiene derecho a celebrar el presente Acuerdo y a conceder al Cliente una licencia de uso de los Productos.
      2. cumplirá todas las leyes y reglamentos aplicables con respecto a sus actividades en virtud del presente Acuerdo.
    2. El Cliente garantiza y acepta que:
      1. tiene autoridad para suscribir el presente Acuerdo.
      2. se asegurará de que todos los Usuarios que utilicen los Productos conozcan sus obligaciones contenidas en el Acuerdo.
      3. dispone del consentimiento de los Usuarios para facilitar al Proveedor los datos personales de los Usuarios, incluidos, entre otros, sus nombres, cargos, datos de contacto y lugar de trabajo, con el fin de configurarlos como Usuarios del Producto y proporcionarles asistencia durante toda la vigencia del Acuerdo.
      4. cumplirá todas las leyes y reglamentos aplicables en relación con su negocio y su uso de los Productos;
      5. cuando el Cliente sea una entidad regulada por la Autoridad de Conducta Financiera, se asegurará de que, al utilizar cualquier Producto, sus procesos cumplan los requisitos de dicha autoridad (o cualquier organismo regulador posterior);
      6. no subcontratará, compartirá, alquilará o permitirá el acceso a, o el uso de, ninguna parte de los Productos y/o la Documentación del programa con ningún tercero (incluidos, entre otros, cualquier minorista o empleado de un minorista), para ningún fin.
    3. El Cliente garantiza que no hará lo siguiente, y procurará que sus Usuarios tampoco lo hagan:
      1. adaptar, modificar o traducir (compilar o descompilar) los Productos y/o la Documentación del programa, salvo en la medida que lo permita la ley;reproducir o distribuir copias de los Productos y/o de la Documentación del programa;
      2. reproducir o distribuir copias de los Productos y/o de la Documentación del programa;
      3. utilizar los Productos o la Documentación del programa para otros fines que no sean los comerciales propios internos del Cliente;
      4. eliminar, cubrir, sustituir o alterar cualquier aviso de derechos de autor u otros avisos de propiedad en cualquiera de los Productos y/o la Documentación del programa; y/o
      5. vender, alquilar, ofrecer en venta o alquiler, desechar, pignorar o desprenderse de la posesión de los Productos y/o de la Documentación del Programa en ninguna circunstancia, ni distribuir o permitir que cualquier otra persona utilice o se beneficie de los Productos, de la Documentación del programa o de cualquier parte de los mismos.
    4. El Proveedor no ofrece ninguna garantía en relación con ningún Software de terceros (incluido cualquier software de terceros al que se acceda mediante el uso de los Productos).
    5. El Cliente garantiza y acepta que es el único responsable de la selección de los Productos y de asegurarse de que los Productos satisfacen sus necesidades empresariales antes de celebrar el Acuerdo.
    6. El Cliente indemnizará íntegramente al Proveedor por cualquier reclamación de terceros y/o pérdidas, costes, gastos y otras sumas asociadas que sufra o en las que incurra el Proveedor y/u otros miembros del CitNOW Group derivadas del incumplimiento del Acuerdo por parte del Cliente o de sus actos o negligencias, o los de sus Usuarios.
  11. Limitación de responsabilidad
    1. Responsabilidad de las partes. Nada de lo contenido en este Acuerdo excluye o limita la responsabilidad de cualquiera de las partes por:
      1. muerte o lesiones causadas por negligencia;
      2. fraude o tergiversación fraudulenta; o
      3. cualquier otra responsabilidad que no pueda limitarse por ley.
    2. Exclusión de responsabilidad. Sujeto a la cláusula 11.1, el Proveedor no será responsable de ninguna pérdida indirecta o consecuente, incluida, entre otras, cualquier pérdida indirecta o consecuente relacionada con:
      1. pérdida de uso;
      2. pérdida de beneficios;
      3. pérdida de ahorros previstos;
      4. pérdida de datos o daños en los datos o el contenido;
      5. pérdidas o daños derivados de información falsa o inexacta o no actualizada que el Cliente haya obtenido de terceros (por ejemplo, en búsquedas de HPI) y a la que haya accedido mediante el uso de los Productos,
      6. pérdida de uso o fallos del Producto en relación con productos o servicios suministrados por un tercero con el que el Cliente ha pedido al Proveedor que coopere en su nombre, y/o
      7. pérdida de uso o fallos relacionados con un software de terceros que el Cliente haya obligado a conectar a los Productos o que interactúe con ellos.
    3. Responsabilidad máxima. Sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas 11.1 y 11.2, la responsabilidad total máxima del Proveedor frente al Cliente por cualquier reclamación que surja en relación con el Acuerdo no superará los límites establecidos a continuación:
      1. Con respecto a la responsabilidad por incumplimiento de la cláusula 6 (Protección de datos) por parte del Proveedor, una suma equivalente al 500 % de las Cuotas combinadas que ha pagado el Cliente durante los doce meses inmediatamente anteriores al hecho que dio lugar a la reclamación. No obstante lo anterior, si el Cliente ha contribuido a la pérdida, o la ha causado, debido a su incumplimiento de la Legislación sobre Protección de Datos, la responsabilidad del Proveedor se ajustará en consecuencia y su responsabilidad estará limitada a la cantidad especificada en la cláusula 11.3.2.
      2. Con respecto a todas las demás reclamaciones derivadas del Acuerdo, la responsabilidad del Proveedor se limitará al 125 % de la suma de las Cuotas pagadas y pagaderas por el Cliente durante los doce meses inmediatamente anteriores al hecho que dé lugar a la reclamación. 
    4. Derechos de terceros. Los empleados, subcontratistas, licenciantes y proveedores del Proveedor se también se beneficiarán de los límites y exclusiones de responsabilidad establecidos en la presente cláusula 11.
    5. El Cliente reconoce que, a menos que se indique específicamente lo contrario en un Acuerdo de licencia, los Productos y Servicios se suministran "tal cual", sin ninguna garantía en cuanto a su disponibilidad, y el Proveedor no garantiza ni asegura que los Productos y Servicios funcionen siempre de forma ininterrumpida o estén libres de errores. Además, el Proveedor no acepta ninguna responsabilidad por la pérdida de disponibilidad resultante del uso inadecuado, el mantenimiento programado, causas externas fuera del control del Proveedor, incluidos servicios o modificaciones no realizadas por el Proveedor, o por el uso de Productos o Servicios que no sean los permitidos en estos Términos y condiciones o en los Acuerdos de licencia correspondientes.
  12. Asistencia técnica y actualizaciones
    1. Asistencia técnica. Sujeto a la cláusula 13.2 (Limitación de disponibilidad), durante la vigencia del Acuerdo y dependiendo de la suscripción al Producto que haya adquirido el Cliente, el Proveedor podrá poner a disposición del Cliente un servicio de asistencia técnica para los Productos. En su caso, los niveles de servicio de asistencia técnica se detallarán en la página del Producto correspondiente del sitio web de CitNOW. Los sitios web aplicables al Producto adquirido pueden encontrarse a través del sitio web del CitNOW Group.
    2. Actualizaciones. El Proveedor publica el software de forma iterativa; por tanto, los Productos se actualizan y cambian con el tiempo a medida que se publican nuevas características. El Proveedor podrá, a su discreción, modificar o actualizar los Servicios y Productos. El Proveedor hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para notificar dicho tiempo de inactividad con una antelación adecuada. Como resultado, esto podría tener un impacto continuo en estos Términos y condiciones y el Proveedor se reserva el derecho a modificarlos en consecuencia, de conformidad con la cláusula 14.4.
    3. Contacto. El Cliente y sus Usuarios podrán ponerse en contacto con el Proveedor para solicitar asistencia utilizando los métodos que se detallan en el sitio web de CitNOW Group. El Cliente acepta que el Proveedor pueda utilizar los datos de contacto que un Usuario facilite con el fin de proporcionarle asistencia continua.
  13. Disponibilidad
    1. Disponibilidad. El Proveedor se esforzará para que los Productos estén disponibles dentro del horario laboral básico del Cliente y avisará al Cliente (siempre que sea posible) antes de llevar a cabo cualquier trabajo de mantenimiento que pudiera afectar a la disponibilidad de los Productos.
    2. Limitación de disponibilidad. La no disponibilidad de los Productos derivada del uso inadecuado de los mismos, del mantenimiento programado y de causas externas ajenas al control del Proveedor, incluidos los servicios o modificaciones no realizados por el Proveedor, queda excluida del objetivo de disponibilidad.
    3. Funcionamiento de los Productos. El Proveedor no garantiza que los Productos se puedan utilizar o funcionen en todo momento de forma ininterrumpida o libre de errores. A menos que se indique específicamente lo contrario en un Acuerdo de licencia, los Productos se suministran "tal cual", sin ninguna garantía en cuanto a su disponibilidad o rendimiento.
    4. Asistencia técnica. El Proveedor hará todo lo que sea razonable para remediar cualquier interrupción o error en los Productos que se le comunique como parte del proceso de Asistencia técnica.
    5. Conexiones. El Proveedor no se hace responsable de los retrasos, errores de entrega o cualquier otra pérdida o daño resultante de la transferencia de datos a través de las redes y servicios de comunicaciones, incluido Internet. El Cliente es el único responsable de procurar, mantener y asegurar sus conexiones de red y enlaces de telecomunicaciones desde sus sistemas a los centros de datos del Proveedor.
  14. General
    1. Fuerza mayor. Si una Parte se ve impedida a cumplir cualquiera de sus obligaciones en virtud del Acuerdo porque se ha producido un acontecimiento fuera de su control razonable (un Acontecimiento de fuerza mayor), dicha Parte podrá, tan pronto como tenga conocimiento del Acontecimiento de fuerza mayor, reclamar la exención de responsabilidad con respecto a cualquier retraso en el cumplimiento o a un incumplimiento de cualquiera de dichas obligaciones en la medida en que ese retraso o incumplimiento se deban al Acontecimiento de fuerza mayor. Una de las partes podrá rescindir el Acuerdo previa notificación a la otra si se ve afectada por un Acontecimiento de fuerza mayor durante 30 días o más.
    2. Renuncia. La omisión o retraso de una de las partes en el ejercicio de cualquier derecho o recurso previsto en el Acuerdo o por ley no constituirá una renuncia a ese o a cualquier otro derecho o recurso. La renuncia de cualquiera de las Partes al ejercicio de cualquier derecho que posea en virtud de estos Términos y condiciones no impedirá a dicha Parte ejercer ese derecho en el futuro.
    3. Supervivencia de las cláusulas. Si alguna de las disposiciones de los presentes Términos y condiciones resultara inaplicable, el resto de las disposiciones seguirán siendo válidas.
    4. Cambios. El Proveedor se reserva el derecho a realizar cambios en estos Términos y condiciones y/o en cualquier Acuerdo de licencia. Los cambios entrarán en vigor tras un preaviso razonable (que no podrá ser inferior a 30 días). Si cualquier cambio en los documentos da lugar a una reducción material de la funcionalidad de los Productos, o impone obligaciones adicionales al Cliente que éste no puede cumplir, el Cliente tendrá derecho a rescindir el Acuerdo notificándoselo por escrito al Proveedor sin penalización alguna, y se le reembolsarán las Cuotas recurrentes ya abonadas con respecto al periodo posterior a la rescisión. La última versión de estos Términos y condiciones y del Acuerdo de licencia estará disponible siempre en el sitio web del CitNOW Group
    5. Ley vigente. El Acuerdo se rige por la ley aplicable al Proveedor que se menciona en los Formularios de pedido y en estos Términos y condiciones, y estará sujeto a la jurisdicción exclusiva de los tribunales en los que esté inscrito dicho Proveedor.